El pasado 22 de julio, a raíz del intercambio de cadáveres entre Israel y Hamas -algo bastante surrealista, Dalí hubiera gozado-, Rahola publicó en La Vanguardia http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080722/53504973353.html su particular punto de vista. Ya hemos dicho que Rahola es pro israelí, y tiene perfecto derecho a ello, la lástima es que su punto de vista le perjudique la imparcialidad.
Narró Rahola el ataque terrorista de Samir Kuntar en el que murieron un policía, un padre de familia y su hija de 4 años. Algo terrible, algo lamentable, qué duda cabe. La pena es que, además de los hechos objetivos absolutamente condenables, y que condenamos, Rahola no cite jamás ni por asomo las muertes de niños palestinos a manos de israelíes, sean las de su ejército o colonos.
Es algo que apena en una columnista de su prestigio. Rahola apenas ha lamentado ni condenado la muerte de niños palestinos o libaneses, que se cuentan por miles incluso desde antes del nacimiento de Israel en 1948.
Y no exagero: en los actos vandálicos de los años 1947 y 1948 llevados a cabo por los terroristas judíos para amedrentar la población palestina musulmana y cristiana, murieron docenas y docenas de niños.
Pero parece -decimos 'parece'- que para Rahola sólo existan las victimas israelíes, y nunca las de Israel. En sus columnas y conferencias habla con sensiblería y gruesos trazos de 'los niños bomba' usados por terroristas, de los 'niños usados como escudos humanos' por los terroristas... Jamás ha hablado de los casos 'contrarios', de los niños de 14 años, de bebés incluso, muertos por los israelíes.
Quien quiera saber más, que busque en internet. En la web de Amnestía Internacional, por ejemplo.
Como ironía, Rahola empieza su artículo diciendo que los terroristas entraron en una casa "de la calle Jabotinsky". Pues bien, fue éste Jabotinsky el inspirador del terrorismo judío que en 1948 desembocó en la muerte de cinco millares de palestinos y la expulsión de otros 750.000.
Porque en Israel, como en los municipios pro ETA de Euskadi, los terroristas tienen calles y plazas.
Seguiremos informando.
viernes, 1 de agosto de 2008
miércoles, 30 de julio de 2008
Más contra Polonia
Más de Rahola contra Polonia. Se me había escapado esto en su momento: http://www.comunicacio21.com/textecomplet.asp?id_texte=5835 en donde como se puede leer Pilar Rahola obvia completamente que 'su' conflicto contra los polacos residiera en sus acusaciones sobre que Polonia se implicó en el Holocausto, sino que ella echa toda la culpa del lío, un lío que emepezó ella, a "la extrema derecha".
Añade que los artículos periodísticos deben contestarse "con otros artículos, no con insultos, amenazas o con presiones". Completamente de acuerdo, faltaría más, excepto si cuando sin embargo el columnista, o la columnista, tampoco insulte, amenace o presione.
Parece pues que Rahola jamás ha insultado, amenazado ni presionado. Bueno, pues otro día hablaremos de si eso es así o es asá.
Seguiremos informando
Añade que los artículos periodísticos deben contestarse "con otros artículos, no con insultos, amenazas o con presiones". Completamente de acuerdo, faltaría más, excepto si cuando sin embargo el columnista, o la columnista, tampoco insulte, amenace o presione.
Parece pues que Rahola jamás ha insultado, amenazado ni presionado. Bueno, pues otro día hablaremos de si eso es así o es asá.
Seguiremos informando
Rahola se va de vacaciones
Pilar Rahola se va de vacaciones. Lo anuncia así en su artículo de hoy en La Vanguardia http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080730/53509730826.html con su estilo peculiar y característico, como cuando dice: "En la pausa de este tiempo robado..." o "tomaré las maletas de la vida, las llenaré de todo lo que no sé gozar, intensamente, durante el resto del año, y dedicaré las horas a todo lo que deseo y amo".
Confieso que no he podido pasar más allá de ese párrafo, tan 'bonito'. Ya se sabe que Rahola habla raro.
Debe ser cosa del jet lag. Porque me da que Rahola, en el momento de escribir esa despedida estival, no se hallaba en Barcelona. De hecho sus últimos artículos los remitía desde Nueva York, al menos eso se desprendía de su lectura.
Sospecho también que Rahola no se va en realidad de vacaciones, sino que enlazará con su habitual tour estival de conferencias en sudamérica, invitada por asociaciones judaicas en las que ensalzará a Israel y condenará lo árabe. Lleva años haciendo eso.
Es una pena que ella misma haya suspendido su blog, pues en él incluía una 'agenda' en la que se anunciaban sus conferencias y sus ruedas de prensa en la prensa porteña, a la que dejaba obnubilada, y además se colgaban en el blog las entrevistas que concedía.
Esperemos que vuelva pronto. No podemos vivir sin ella.
Seguiremos informando
Confieso que no he podido pasar más allá de ese párrafo, tan 'bonito'. Ya se sabe que Rahola habla raro.
Debe ser cosa del jet lag. Porque me da que Rahola, en el momento de escribir esa despedida estival, no se hallaba en Barcelona. De hecho sus últimos artículos los remitía desde Nueva York, al menos eso se desprendía de su lectura.
Sospecho también que Rahola no se va en realidad de vacaciones, sino que enlazará con su habitual tour estival de conferencias en sudamérica, invitada por asociaciones judaicas en las que ensalzará a Israel y condenará lo árabe. Lleva años haciendo eso.
Es una pena que ella misma haya suspendido su blog, pues en él incluía una 'agenda' en la que se anunciaban sus conferencias y sus ruedas de prensa en la prensa porteña, a la que dejaba obnubilada, y además se colgaban en el blog las entrevistas que concedía.
Esperemos que vuelva pronto. No podemos vivir sin ella.
Seguiremos informando
lunes, 28 de julio de 2008
Rahola suspende su web
Rahola ha suspendido su propia web, al parecer por motivos de reforma. Quienes quieran entrar en http://www.pilarrahola.com/ hallarán una foto suya con su gato y el mensaje de que la web / foro / blog se está remodelando.
Ése es el motivo de que los enlaces de este blog hacia su web no funcionen, de forma que no se pueden consultar los textos originales a que hacemos referencia.
Es muy extraño, ya que habitualmente cuando una web se remodela no se suspende, sino que se mantiene la 'vieja' hasta el mismo día en que la nueva está a punto y la sustituye vía FTP. Internet hace posibles estos milagros.
Nuestro más sentido pésame a su corte de admiradores, ya que no podrán seguir vertiendo centenares de opiniones laudatorias hacia ella. Siempre les quedarán su artículos de La Vanguardia.
Esperemos que, cuando de nuevo funcione la web de Rahola, los mismos enlaces vuelva a ser funcionales.
Seguiremos informando
Ése es el motivo de que los enlaces de este blog hacia su web no funcionen, de forma que no se pueden consultar los textos originales a que hacemos referencia.
Es muy extraño, ya que habitualmente cuando una web se remodela no se suspende, sino que se mantiene la 'vieja' hasta el mismo día en que la nueva está a punto y la sustituye vía FTP. Internet hace posibles estos milagros.
Nuestro más sentido pésame a su corte de admiradores, ya que no podrán seguir vertiendo centenares de opiniones laudatorias hacia ella. Siempre les quedarán su artículos de La Vanguardia.
Esperemos que, cuando de nuevo funcione la web de Rahola, los mismos enlaces vuelva a ser funcionales.
Seguiremos informando
Suscribirse a:
Entradas (Atom)